3.1.13

Casa Secreto por Pascal Arquitectos

 

Intervención arquitectónica en residencia unifamiliar contemporánea ubicada en la zona colonial -catalogada como histórica- de Chimalistac.

Es muy difícil decir algo más de una casa más, y ésta lo es: una casa hecha por encargo para un cliente, lo cual muchas veces es más complejo que desarrollar un gran edificio. El resultado depende de dos factores: un buen arquitecto pero más que nada un buen cliente: Pascal Arquitectos.

Pascal El Secreto 33

 

El entorno donde se encuentra la casa tiene un carácter histórico colonial casi no tocado por el crecimiento desordenado que se ha dado en otras partes.

Pascal El Secreto 32

El hecho de intervenir en una zona histórica catalogada por el INHA plantea la disyuntiva de adaptarse o mimetizarse con el contexto, pero por ideología no podíamos hablar del presente y futuro con el lenguaje del pasado.

Esto generó algunas discusiones con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), ya que su visión es la de recrear el pasado aunque esto resulte en un pastiche, finalmente y en donde se da la interacción entre el exterior e interior buscamos la mayor neutralidad para poder dar la transición a lo modernidad del interior.

Pascal El Secreto 02 Pascal El Secreto 10
Pascal El Secreto 16 Pascal El Secreto 20

El término de moda y lo políticamente correcto el día de hoy es de que todo debe ser sustentable, sin embargo y a pesar de los buenos deseos e intenciones, y después varias corridas financieras para determinar las relaciones costo-beneficio, a lo único que se puedo llegar es a focos ahorradores y sistemas de control inteligente ligado a temporalizadores y sensores, así como sistemas de riego más eficientes.

Lo más importante fue el uso de un diseño inteligente para hacer la casa lo mejor en cuanto a confort y clima, y el diseño de procesos de construcción donde no se llevaron a cabo en obra la transformación de materiales como piedra, madera etc., sino más bien basados en un sistema de logística y justa in time donde se buscó las mayor prefabricación y la inclusión de elementos ya terminados.

Pascal El Secreto 06 Pascal El Secreto 09
Pascal El Secreto 28 Pascal El Secreto 19

Se utilizaron como parte del discurso y, por cuestiones de durabilidad y mantenimiento, muy pocos acabados entre ellos el concreto que resalta en los elementos más notables de la casa, por ser un material que no envejece y decae si no que va adquiriendo más dignidad e historia con el tiempo.

Uno de los objetivos principales fue el de lograr la mayor iluminación natural y vistas a los jardines, y de no crear una serie de cuartos cerrados sino una serie de espacios donde acontecen las puestas en escena y donde éstos se articulan entre sí mismos.

Pascal El Secreto 07 Pascal El Secreto 17
Pascal El Secreto 14

Es importante notar que toda la casa está concebida en módulos y múltiplos de pies y de ahí se saca un patrón yuxtapuesto que conforma todo el tema geométrico de la misma.

Pascal El Secreto 43 Pascal El Secreto 25

CASA HABITACIÓN SECRETO

Arquitectura, Interiores, Paisaje, Iluminación, Mobiliario y Construcción: Pascal Arquitectos

Carlos y Gerard Pascal

Chimalistac; México DF.

Superficie del terreno: 1,249.90 m2

Superficie construida: 624.42 m2

Fecha: 2009 – 2011

Fotografía: Víctor Benítez

Pascal El Secreto 40

Pascal El Secreto 38

MEMORIA DESCRIPTIVA:

Casa Habitación en dos niveles; superficie de terreno de 1,249.90 m2 y desplante de 362.44 m2., superficie libre de 887.46 m2 ocupados por el Garage, un Patio Exterior con Espejo de Agua y por el Jardín (724.71 m2.)

Planta Baja; 362.44 m2; Vestíbulo de Acceso cubierto, Vestíbulo interior, Biblioteca doble altura, 2 Baños de Visitas, Patio Interior a doble altura, Sala con chimenea, Comedor, Desayunador y Cocina con Pantry y un cuarto de servicio. Incluye Terrazas cubiertas en Sala, Desayunador y Cocina y un asador.

Planta Alta; 261.98 m2; Vestíbulo, Sala de TV, Recámara Principal con baño y vestidor, Gimnasio, dos Recámaras secundarias con baño y vestidor cada una y una terraza descubierta al jardín. Recámara de Visitas con baño separada del resto de las recámaras también en este nivel.

Construcción a base de Estructura de concreto armado, muros aparentes de concreto, tabique rojo y uso de elementos de acero estructural.

Los acabados para muros en exterior y algunos al interior con cantera Galarza y uso de aplanados y pasta. Muros interiores acabados con yeso y pintura igual que los plafones, en baños el uso de mármol Sto. Tomás y yeso con pinturas vinílica y esmalte en zonas húmedas.

Pisos exteriores en concreto martelinado y mármol Sto. Tomás en varios tamaños según diseño, piedra bola de río suelta en espejo de agua y andador del jardín lateral. En interior con mármol Sto. Tomás, piso de ingeniería en madera de nogal y alfombra en vestidores.

Cancelería de aluminio anodizado natural y cristal claro, barandales y rejas de hierro, puertas del garaje y acceso en hierro y madera.

Mobiliario fijo en Biblioteca, Plafón en doble altura, lavabos, closets, vestidores y alacenas así como puertas y zoclos son en madera de Nogal. Escaleras principal y de visitas; a base de elementos de acero y huellas en madera.

También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...