13.5.13

Hogares autobiográficos

Las casas que los arquitectos diseñan para sí mismos

Taschen nos hace llegar una de sus recientes producciones editoriales, algo que se antoja como una lectura fundamental, al tratarse de obras intimistas que reflejan la cotidianidad doméstica de los arquitectos que, en su momento, diseñaron para otros.

newsletter_co_25_100_houses_top_1303121103_id_667978

Taschen portadaEl mayor desafío en diseñar viviendas consiste en gestionar el delicado equilibrio entre la estética y los deseos personales de los ocupantes. Mientras que es importante para la estructura el reflejar la visión y el estilo del arquitecto, en última instancia el cliente tiene que sentirse en casa bajo ese techo. Por lo tanto, resulta particularmente interesante examinar los hogares que los arquitectos crean para sí mismos. Si las casas reflejan la personalidad de sus dueños, entonces los hogares de los arquitectos son como autobiografías. La ubicación, la distribución, el estilo, la iluminación, las obras de arte, el mobiliario: cada detalle añade color a la historia. Cada una de estas viviendas, presentadas de la A a la Z por arquitecto, dice más de su diseñador que lo que podría posiblemente cualquier otro edificio.

Taschen 1

 

Taschen 4

Sobre el editor y autor:
Gennaro Postiglione estudió arquitectura y completó su doctorado en diseño industrial en Nápoles. Ha ejercido como catedrático y profesor universitario en varios países, y desde 1998 da clases de diseño en el departamento de Interiorismo del Politécnico de Milán. Sus labores de investigación se han centrado en el diseño de interiores y la relación entre arquitectura, cultura y acontecimientos de actualidad.

También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...