16.8.13

Exploración en la arquitectura “prefabricada”

Reducción de costos, practicidad, innovación y facilidad de construcción parecen ser los atractivos de esta usanza de construir casas con módulos prefabricados. Lo que sí es que los resultados suelen ser fabulosos.

SAARISTO_M3_7

El cuidado medio ambiente, los recursos económicos y de construcción en la utilización de las tecnologías de prefabricación son significativos en comparación con los métodos convencionales de construcción, aunque todavía hay un gran campo para la evolución. Esto implica que un mayor uso de las técnicas de prefabricación puede contribuir a la industrialización de viviendas sostenibles y la construcción.

Aunque no se trata de un mercado tan extendido como el de las casas tradicionales, su cuota de mercado varía considerablemente según países y regiones. Las casas prefabricadas son populares en algunos países de Europa, y particularmente en Canadá y Estados Unidos, debido a su precio en general más competitivo.

En la imagen superior tenemos un ejemplo de una empresa finlandesa que construye casas con módulos prefabricados, Sun House.

SAARISTO_M3_3

Esta serie de casas a la orilla del agua es la reinterpretación de las aldeas tradicionales de los pescadores. Casas resistentes pero a la vez sutiles; los interiores son claros, abiertos y dispuestos para la reflexión. Cuentan con ventanas de piso a techo y terrazas que permiten llevar al interior el entorno.

SAARISTO_M3_6

SAARISTO_L1_3_interior

 

WALL HOUSE

En Chile hay un proyecto aún más interesante, realizado por FROHN&ROJAS. Una residencia suburbana que parte de una investigación respecto a la forma en que los aspectos cualitativos de la pared, como una membrana compleja, la estructura de interacciones humanas y las relaciones sociales y climáticas permiten un desarrollo ecológico específico.

whNEU00

El proyecto rompe las paredes "tradicionales" de una casa en una serie de cuatro capas deslaminadas. Desde el interior de las capas se acumulan unos sobre otros, tanto en lo material y geométrico, desdibujando el límite entre el interior y el exterior y la creación, a través de la especificidad de los diferentes materiales empleados (muchos de los cuales no son comunes en aplicaciones arquitectónicas), una serie de entornos cualitativamente distintos.

prefab-home-wall

Más característica sobresaliente del edificio, una pantalla de energía que se utiliza típicamente en la construcción de invernaderos, constituye la capa más externa, creando no sólo una luz difusa y la zona cómodamente climatizada en el interior, sino también, a través de su plegamiento y la superficie a veces-reflectante / veces-translúcido, contribuye a la apariencia de corte de diamante de la estructura.

wh3

FLAT PAK “HÁGALO USTED MISMO“

prefab-home-flatpak

La firma FlatPak presenta una serie de componentes que te permiten diseñar tu casa de acuerdo al gusto y necesidades personales. Es como tener un menú donde sólo hay que elegir una pared, un cuarto de baño y concebir así el sitio. Se puede diseñar la casa o elegir un plano pre-realizado, donde el exterior se puede arreglar con combinaciones de madera, vidrio, hormigón y piedra.

206527_10150149682819860_4833953_n

También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...