11.2.13

Complejo Residencial Ateniense

THREE RESIDENCE COMPLEX IN ALIMOS ATTIKI-LOCALIZACIÓN ATENAS-GRECIA

  • AKKM & ASSOCIATES-ARCHITECTURE & URBAN DESIGN ABAKOUMKIN-KAVVADAS-KALOYANNIS-BOUTIS / Damianos Abakoumkin, Athanasios Kaloyannis, Yorgos Kavvadas, Spiros Boutis

2915-19921

FOTOGRAFÍAS: Sylvia Diamantopoulou

El terreno tiene una superficie de 585 m2; sobre sale unos 2.5 metros del nivel de la calle y sube más hacia la parte posterior. El programa incluye además del sótano, 2 departamentos de una sola planta y un dúplex.
La ausencia de una escalera central y el uso de pasarelas exteriores y rampas en vez de escaleras, permite la circulación de rutas alternas alrededor y a través del edificio.

2915-19920
Uno de los principales objetivos era reducir al mínimo la cobertura del edificio con el fin de maximizar el espacio para los jardines. Los dos apartamentos en los dos primeros pisos están alineados como un bloque paralelo a la calle, que separa el sitio, así como los espacios al aire libre en dos secciones. Debido a la inclinación del terreno, el jardín delantero está junto a la primera planta y el jardín trasero se encuentra junto a la segunda planta.

2915-19922
El tercer apartamento tiene dos niveles y una vista al mar, hacia el oeste, desde la planta superior. Con el fin de tomar ventaja de ella y al mismo tiempo crear un patio grande con una piscina, el último nivel se hizo girar para formar un ángulo recto con el volumen de hormigón inferior del edificio. Esta adaptación a las dos direcciones es lo que llevó a la utilización de una estructura de metal que se proyecta desde el volumen de hormigón.

Las superficies que emergen por debajo, crean una sexta fachada que se puede ver desde los pisos inferiores, pero también de la calle. Para la exposición a las aberturas hacia el poniente se dejaron elementos corredizos. Una serie de ventanas en el lado noreste garantizan la circulación del aire.

2915-19919


Las dos secciones distintas de la construcción, el sólido y la construcción de metal ligero, se destacan por el uso de diferentes materiales. Sin embargo, tanto la sección de hormigón en bruto sólido y la construcción del metal de revestimiento comparten una regla: Los tablones de madera a lo largo de toda la superficie, ya sea como huella encofrado del hormigón o en los acabados reales. Con el tiempo el desvanecimiento natural de la madera se acercará el color del hormigón, lo que contribuye a la unidad del conjunto.

También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...